Valores ingresados:
Sexo | |
Cintura (en centímetros) |
Resultado:
Riesgo | Enviar datos |
Es necesaria para complementar la información del Índice de Masa Corporal (IMC).
Les comparto dos documentos desarrollados por el Ministerio de Salud:
En el primero indica:
"Se sugiere utilizar la medición de la Circunferencia de Cintura (CC) en todos los adultos, en vez del índice Cintura Cadera, ya que éste aumenta la complejidad y no mejora significativamente la estimación de adiposidad."
En el segundo enlace, podemos observar que explica:
"Se sugiere, en el marco de la evaluación integral, utilizar el índice de masa corporal y la circunferencia de cintura para estimar la adiposidad en personas adultas."
Por último, podemos conocer cómo medirnos y un análisis del resultado:
"¿Cómo medir la circunferencia de la cintura (CC)?
El recurso necesario para su medición es una cinta métrica inextensible > a 150 cm y la técnica sugerida para tomar la medición es la siguiente:
Sin ropa a la altura de la cintura, se para con los pies separados al ancho de los hombros, con los brazos a los lados y la espalda recta.
La circunferencia de la cintura debe medirse en el punto medio entre el margen inferior de la costilla menos palpable y la parte superior de la cresta ilíaca a la altura de la línea axilar media, al final de una espiración normal, cuando los pulmones están en su capacidad residual funcional.
Una CC ≥ 102 cm (en sexo masculino) o ≥ 88 cm (en sexo femenino) indica un mayor riesgo de adiposidad visceral y de desarrollar comorbilidades cardiometabólicas", las cuales son enfermedades crónicas que afectan al corazón y al metabolismo, como la diabetes, la hipertensión arterial, la obesidad y la enfermedad del hígado graso. Se asocian a un alto riesgo de mortalidad y morbilidad.
También, podemos complementar la información con el Índice de Masa Corporal (IMC) para conocer si estamos en riesgo. En ese caso, consultar lo antes posible a un médico.
También les dejo para mayor información un enlace a la Organización Mundial de la Salud.